Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

DESPEDIDAS

Imagen
                    Ya sabéis que soy un poco friki, un poquito nada más, y como soy un poco friki, me gusta el cine oriental,   el coreano, sobre todo, y el chino y el japonés. Son unos maestros en abordar con buen gusto, temas delicados, como el que aborda esta película de 2008, de Yojiro Takita, sobre la inevitable despedida de nuestros seres queridos, y la necesidad de darle un final digno, a esa etapa del duelo. Una auténtica master class de sensibilidad.                Obviamente, la despedida del Hércules de la temporada, no tiene tintes tan lúgubres (aunque sí podría haber tenido un final trágico, de haber durado un poco más), pero sí somos conscientes de que, en el próximo mercado, van a haber salidas dolorosas, de jugadores que ya consideramos parte de la familia herculana y que, gracias a ellos, conseguimos el ascenso d...

QUO VADIS?

Imagen
                   La verdad es que este artículo, es un clásico incunable, de todas la temporadas, en las que he tenido colaboraciones para distintos blogs, y ahora que tengo el mío propio, no podía faltar a su cita.                Me gusta el cine clásico, en especial el Peplum, y dentro del Peplum, además de Ben Hur; Quo Vadis es una auténtica maravilla de película, con un excelso Peter Ustinov, en el papel de Nerón.   Del incendio de Roma, hay varias teorías. Algunos historiadores, hablan de que, en la Roma antigua, esos incendios eran frecuentes, y en concreto el que nos atañe, habría comenzado en el extremo sudeste del Circo Máximo, en las tiendas donde se vendían materiales inflamables, propagándose por el resto de la ciudad. Otras versiones, señalan que fue el propio Nerón, quien contrató a unos malhechores, para que pr...

LA COMPAÑÍA DE MAESE VILLAREJO

Imagen
  Tengo que confesar que he cambiado hasta tres veces de artículo, antes de escribir este, y es que son tantas las cosas, que quiero comentar después del partido contra el Algeciras, que me resulta muy difícil incluirlo todo en un solo artículo, así que lo iré desarrollando poco a poco. Yo como ya soy mayor, me acuerdo de cuando mi madre nos llevaba a mí y a mi hermana al Parque de Canalejas, a ver la Compañía de Maese Villarejo, con las aventuras de Gorgorito y Rosalinda frente a la Bruja Ciriaca (que no Celiaca) , y el Ogro Dienteslargos, como sus antagonistas, y el final siempre terminaba a estacazo limpio (algo políticamente incorrecto hoy en día, ya lo sé, pero mi generación se crio (la RAE me dice que se eliminó esa tilde, siento la necesidad de excusarme por no ponerla) de otro modo, y nos ha ido tan mal) entre el “bien” y el “mal”, que entonces estaban perfectamente definidos. En el Teatro de Títeres que el Hércules tiene montado esta temporada, es muy difícil saber qui...

EL BECERRO DE ORO (Y NEGRO)

Imagen
                    Aunque no se sea religioso, la historia del Becerro de Oro, por cultura general, es bastante conocida, y completamente aplicable a lo que sucedió en su día con el Alicante, y, en este momento de la historia, al Intercity                 Cuenta el Libro del Éxodo, que cuando Moisés subió al Monte Sinaí a por   las Tablas de Ley, el pueblo de Israel, comenzó la adoración de un gran Becerro de Oro, olvidando el propósito por el que se encontraba en ese lugar, lo que viene a ser lo que dice el dicho de “Cuando el gato no está; los ratones se divierten”, vamos.                 Hablando de historia antigua, fue hacia el año 2000, después de la ,casi,   desaparición del Hércules, a manos de la gestión de Bahía, que Enrique Ortiz se hizo cargo del conjunto Herculan...