Todo bajo el cielo

 

   



 Yo me confieso un poco friki y tengo que reconocer que me gustan las películas de chinos voladores, con multitud de extras, aunque ya últimamente sean ya más producto del CGI, que otra cosa.

     Una de las que más me gustan, es “Hero” de Zhang Yimou, protagonizada por Tony Leung , Jet Li, y Maggie Cheung, entre otros, que narra,  en el contexto de la unificación China, la historia de tres asesinos a sueldo, que pretenden acabar con la vida del Rey Qin (Qin Han, presumiblemente, el de los soldados de terracota), por encargo del resto de reinos en litigio. Previamente, el Rey Qin había sufrido un atentado anterior, por parte de dos de los asesinos, que participan en esta nueva intentona, habiéndole perdonado la vida, uno de ellos, que es el que entiende que, lo que hoy se conoce como China, sólo puede prosperar, bajo un territorio unificado, en el que no haya constantes guerras entre reinos .

   Al final, “Todo bajo el cielo” lo que implica, es que todo debe ir en la misma dirección, para que pueda prosperar

    Algo parecido, he comentado ya en dos artículos anteriores, uno de la temporada pasada, del mes de marzo llamado  La Guerra de los Rose; y otro en el mismo mes de junio, cuando se confirmó la continuidad de Torrecilla al frente del equipo, llamado Pax Herculana, ambos en el mismo sentido de que, en la parcela deportiva, dirección deportiva y entrenador, deben ir en la misma sintonía, y solo así se conseguirán los resultados.

    Del partido contra el Eldense, me niego a considerar que es un derbi, no voy a comentar nada, todo vimos el bochornosos espectáculo, una vez más, a domicilio, aunque ya la diferencia, empezaba a no existir.

    Siempre he pensado, que Torrecilla no debió comenzar esta temporada. La temporada pasada, ya dejó muestras, de que esta categoría, ya le venía grande tácticamente, pero tenía derecho a quedarse, era su premio por haber conseguido el ascenso, aunque todo empezó a torcerse con el consabido episodio del fichaje de Dani Romera, que hizo que la Dirección deportiva y el Staff técnico quebraran la relación de confianza que habían mantenido hasta entonces.

    Queda claro que las fotos que se sacaron en veranos en plan “pelillos a la mar”, fue una mera escenificación, más de los deseos de Ortiz, que de lo que tenía pensado la Dirección deportiva para esta temporada. Esta plantilla, nunca ha sido de Torrecilla , ni para Torrecilla, y vivo en el convencimiento, que desde la Dirección deportiva, se sabía que no lograría hacerla funcionar, independientemente, de que luego haya habido bajas importantes, y de que algunas de las piezas, no esté rindiendo al nivel que se le espera, pero eso pasa en todos los equipos. La falta de entendimiento Enrique Ortiz- Dirección deportiva- Torrecilla-Plantilla al final ha acabado por pasar factura. Pero reducir la cuestión, a una discusión entre áreas técnicas (y otras que no deberían intervenir, pero bueno, ahí tenemos las singularidades de este nuestro club) , es simplificar el problema, porque ocho meses sin ganar fuera de casa, con dos plantillas diferentes, implica una deficiencia técnica a la hora de dirigir el equipo, y con los puntos de casa, que no siempre vas a conseguir, no puedes aspirar a nada que no sea la permanencia.

    La pena, es que Torrecilla eligió el camino de la agonía, al continuar cuando sabía de sobra que no contaba con el apoyo de la Dirección Deportiva, y su único apoyo estaba en el dueño del club, que ni siquiera tuvo el valor de decirle personalmente que estaba destituido. Tampoco fue elegante Rubén en su despedida, echando a la plantilla a los pies de los caballos, en la que sabía que era, su última rueda de prensa, cuando la ha estado defendiendo a capa y espada, durante toda la temporada; y lanzando dardos a la dirección deportiva. Torrecilla se va sin hacer autocrítica, él nunca parece haberse equivocado,   pero hoy, ya todo eso es pasado.

    En el momento de escribir este artículo, todavía no se conoce el nombre del que será sus sustituto, pero hay muchas cosas que restaurar, empezando por una plantilla  que ha quedado señalada, y que nunca conectó con el entrenador extremeño, tampoco fue mutuo. El técnico que venga, tendrá que ser consciente de las virtudes, y también defectos que tiene, y tiene la tarea de poner orden, donde antes reinaba el caos. De la grada, espero generosidad para pasar página, y después de su “día de furia”, que siga animando al equipo, porque esta plantilla, en su mayor parte, será la que acabe la temporada, y no podemos volver al pozo del que salimos hace dos años. Solamente si está “todo bajo el cielo” llegarán los resultados

 

MACHO HÉRCULES

DLM  

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Propósito del Rico Pérez

La Ciudad (deportiva) Imaginaria

NOCHES DE BLANCO Y AZUL