Enrique y el Lobo

         



                                 Foto Europa Press

    A mí es que me gustan mucho las fábulas, y tengo que reconocer, que  la del Pedro y el lobo (lo siento, la fábula se llama así, yo soy inocente), es una de mis favoritas.. Para los que viven en matrix, antiguamente, la inopia, Pedro era un cabrero que se divertía a costa de asustar a otros compañeros con que venía el lobo, con lo cual, los otros cabrero entraban en pánico, hasta que un día fue verdad, y el lobo se dio el festín de su vida, porque los otros cabreros, ya no le creyeron de tantas veces que les había mentido.

    El pasado día 13 de octubre, el alcalde la ciudad, Luis Barcala, anunció en el Pleno del Debate del Estado de  la Ciudad, pues que el proyecto de Ciudad Deportiva del Hércules, se encontraba en una fase muy avanzada. Ni qué decir que el impacto fue inmediato pero, quizás, no fue el esperado.

       Y es que como el caso de las famosas “obras de urgencia”, quien ha hecho saltar la liebre, ha sido la entidad que, por decirlo de alguna manera, no se va a encargar de ejecutar esas obras, porque aunque se habla de “colaboración público-privada”, éstas se va a llevar a cabo de forma privada, por la empresa que Enrique Ortiz designe, en terrenos privados de Enrique Ortiz, y la colaboración pública, se va a limitar a dar los permisos oportunos (que, vale, no es poco), y tampoco te garantiza, que no vaya a estar exento de problemas, en forma de recursos , por entidades o partidos políticos, que ya se están empezando a manifestar en este sentido. No va a ser como en el caso de la Ciudad del Baloncesto, promovida por el Lucentum, que se va a llevar a cabo en terrenos públicos y, en este caso, está mucho más clara la simbiosis.

      Es verdad, que recientemente, la entidad blanquiazul, ha repartido una nota de prensa, en la que tampoco da mucha información porque, básicamente, se limita a mostrar la imagen del PGOU donde situaría la infraestructura, te indica que ese suelo está calificado como suelo rústico común, como sucede en el campo de Foncalent y el resto de la nota consiste en “fusilar” el artículo 47 NNU , del PGOU, vaya, donde te   indica los requisitos que tendrían que darse para que fuera viable poder construir los edificios destinados a vivienda, gimnasio etc…entre ellos, la famosa DIC, cuya competencia para otorgarla, corresponde a la Generalitat Valenciana; esos sí, por lo menos han calculado el volumen de edificabilidad que tendría el complejo .

     Pero, el problema fundamental de todo esto, es que como le pasaba a los cabreros, a los herculanos, nos cuesta creer nada de lo que se nos diga, en relación al Hércules, hasta que lo veamos con nuestros propios ojos, porque después de 25 años, hemos vivido toda una suerte de anuncios y proyectos, que nunca se han llevado a cabo, siendo uno de sus “Greatest hits”,  por lo menos, bajo mi punto de vista, más destacados,  el famoso concurso de ideas, en el que, para más inri, nos hicieron perder el tiempo, yendo a votar cuál nos gustaba más   Alicante Vivo. Proyectos de reforma del Rico Pérez; o cuando pretendía hacer un nuevo estadio en la zona de La Condomina; o en la zona de Rabasa….Y así todo,  y todo en torno a las grandes demandas  históricas del club: un campo, y una ciudad deportiva, mientras que el propio equipo, y la propia entidad, navega en la precariedad de medios, sin una estructura profesional, y está muy lejos, del mínimo rendimiento deportivo que se le exige.

    Yo no sé, si este proyecto que se anuncia ahora, verá la luz o pasará a formar parte de las hemerotecas pero también es verdad que de convertirse en realidad, va a tardar un buen tiempo en realizarse, porque tal y como ya comenté en el artículo La Ciudad (deportiva) Imaginaria, la voluntad política va a ser fundamental para darle el marco legal que necesita…por parte de todos, y ya sabemos que las cosas de palacio…van despacio, estando a casi un año y medio para las elecciones

 

MACHO HÉRCULES

DLM

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Propósito del Rico Pérez

La Ciudad (deportiva) Imaginaria

NOCHES DE BLANCO Y AZUL