La Noche de los muertos vivientes
Hay que reconocer, que los americanos se lo montan genial. En contraposición al, siempre tradicional por estos lares, Día de Todos los Santos, poco a poco, se va imponiendo la festividad de origen irlandés, o más estrictamente, de origen gaélico, Halloween, yo creo que por un motivo obvio, y es que es mucho más divertida porque, al fin y al cabo, no deja de ser un “Mig any de carnestoltes”, que diríamos por aquí. Llama la atención que, básicamente, todo el terrorífico glosario de personajes, que invaden los escaparates de los comercios, las televisiones, los cines... durante estas fechas, tienen como punto en común, que son seres muertos, que vuelven a la vida, para matar a gente viva de verdad que, en algunos casos, se convierten a su vez en más muertos vivientes, y los que no, simplemente en muertos con los higadillos al aire, viva la casquería. Y para muerto viviente, nuestro querido Hércules, que languidece en el inframundo de la clasificación, con una directiva Frankenst...